La Olimpíada Matemática Argentina organiza anualmente el Torneo Metropolitano en la Ciudad de Mar del Plata para aquellos participantes de todo el país que obtuvieron puntajes destacados en las instancias previas de Ñandú.
Nuestro instituto participa desde hace varios años con el nivel medio y en esta ocasión Agustin Lemos Viviant, alumno de sexto grado, viajó para competir resolviendo una prueba que constó de tres problemas. Paralelamente realizó otras actividades como Odisea de juegos matemáticos, discusión de problemas, etc.
Este intercambio es una experiencia muy importante para aquellos alumnos que, motivados por la matemática, tienen un espacio de encuentro con jóvenes que desarrollan esta actividad.
Felicitaciones por el esfuerzo y nuestro agradecimiento para su familia.
Programa Sube y Baja
Muy pronto, en el Nivel Primario se comenzará a implementar el programa Sube y Baja para el ingreso de los alumnos.
Los esperamos a la charla informativa a cargo del Equipo de Educación Vial del Gobierno de la Ciudad, que se llevará a cabo por video conferencia el martes 14 de marzo a las 8 h por la plataforma Meet.
Este programa
promueve la entrada y la salida de los los / as estudiantes
Actividades 2022
Convenio con la Universidad del Salvador
Este año nuestra Institución realizó un convenio con la Universidad del Salvador.
Esto permitió que egresados de la carrera de Nutrición realicen encuentros con los 5° y 7° grados retomando los contenidos trabajados en las áreas de Cs. Naturales y Educación Ambiental en torno a la alimentación saludable y los buenos hábitos nutricionales.
Recibimos a Pamela Islas como Vicedirectora
del Nivel Primario
Con mucha alegría recibimos a Pamela Islas, que trabajó como docente del nivel primario, y que reemplazará a Edith Hess que comienza a disfrutar de una nueva etapa de la vida con su jubilación.
Le damos la bienvenida a Pamela y agradecemos profundamente a Edith por los años compartidos promoviendo los valores de nuestro colegio. Le pedimos al Señor que ilumine sus caminos.
Clase abierta de sexto grado
Los alumnos de 6to grado realizaron una clase abierta conmemorando el Día de la Diversidad Cultural.
Esta fecha nos convoca a reflexionar sobre nuestro pasado pero también sobre nuestro presente.
Nos invita a reconocer que todas las personas tienen una identidad, una lengua, derechos, patrimonios e historias particulares que pueden ser diferentes. Es una instancia para reflexionar sobre la igualdad, la valoración de las culturas originarias y la pluralidad étnica.
Tercer grado recibió la Palabra de Dios
Uno de los pasos más importantes en el camino de preparación para recibir la Comunión es la Entrega de la Palabra de Dios que se realiza en tercer grado.
Los chicos están en una etapa en l que pueden leer, entender y poner en práctica el hermoso mensaje que Jesús nos deja en el Evangelio.
ducativas y nos anime a continuar con el legado que el padre Manuel d'Alzon nos encomendó.
El Primario recordó el 17 de agosto
Tercer grado conmemoró el 17 de agosto junto a sus familias realizarndo una actividad de Aula taller para recordar la gesta libertadora y rendir homenaje al Gral. don José de San Martín
¡Qué lindo es volver a compartir espacios de enseñanza-aprendizaje, en Comunidad.
Charla sobre Ciberseguridad para 6° grado
Debido al aumento de conflictos y riesgos por los que atraviesan nuestros alumnos en el mundo digital y con el objetivo de poder acompañarlos con una mayor conciencia desde el seno familiar y el colegio , se realizó la charla con Gisela Machado vocera de Argentina Cibersegura.
Es una organización sin fines de lucro, que trabaja en la concientización del uso responsable de las redes a través de diversas actividades, destinadas a una variada población .
Esta actividad se lleva a cabo anualmente, desde hace varios años con los 6° grados y sus familias, a fin de que juntos, podamos trabajar en la formación de ciudadanos digitales.
Las salas de 5, 1° y 2° grado jugaron y aprendieron con Rasti
Rasti nos visitó en el SanRo‼
De la mano de Eventos Rasti organizamos una actividad lúdica y educativa para nuestros niños donde pudieron jugar y crear .
Combinando la creatividad, el juego y la educación, propiciamos un espacio de entretenimiento, aprendizaje y trabajo en equipo. Así construímos ladrillo a ladrillo un clima con contenido pedagógico con momentos llenos de color y diversión.
Fue una jornada hermosa, en la que disfrutamos de la imaginación de cada peque.
Cuarto grado visitó Rosario
Los alumnos de 4to grado viajaron a Rosario luego de haber realizado la Promesa de Lealtad a la Bandera para conocer más sobre nuestra insignia Patria y conocer su monumento.
Entrega de diplomas Flyer
El 24 de junio hicimos entrega de los diplomas de Flyers a nuestros alumnos de 7mo grado y 1er año compartiendo con ellos, sus familias y docentes la alegría por los resultados obtenidos.
Aprovechamos la ocasión para despedir a Miss Vivi, quien comenzará una nueva etapa disfrutando de su merecida jubilación. Despedimos a una gran docente, excelente profesional y ante todo hermosa persona… siempre estarás en el recuerdo del San Román… gracias por tanto!
Cuarto Grado y la promesa de Lealtad a la Bandera Nacional
A lo largo de estos días, los alumnos de 4to grado han realizado la excursión del "Circuito Belgraniano" para conocer más sobre la vida y obra del creador de la Bandera Nacional.
De esta forma se están preparando con mucha emoción para realizar la Promesa de Lealtad a nuestra Bandera.
Segundo grado festejó el 25 de mayo
Ser Argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres y mujeres que lucharon por sus ideas, sus ideales, y por la libertad.
Tenemos muchas emociones encontradas como la alegría, la euforia, el miedo, la incertidumbre, la angustia, la tristeza, y el inmenso amor a la patria que van dejando, en cada uno de nosotros, impresa su huella a través de los años.
Hoy después de dos años sin actos presenciales, podemos sentir lo mismo con las familias y alumnos de 2° grado.
Encuentros de Mejora Institucional
En mayo realizamos en los tres niveles los Encuentros de Mejora Institucional desarrollando actividades planificadas según las necesidades de cada uno.
Estas reuniones tienen como objetivo replantear las actividades pedagógicas e institucionales para mejorar nuestra tarea educativa.
En los Niveles Inicial y Primario los docentes participaron de una capacitación docente a cargo de la Lic. Laura Croci, y los temas abordados estuvieron referidos a lo siguiente:
a) Contextualizar los avatares por los que atravesó la familia y los alumnos durante el aislamiento en la pandemia.
b) Comprender, valorar y encuadrar el rol actual de la familia como educadora primaria. Identificar situaciones, recursos y dispositivos de la escuela que merecen reajustes reflexión y acuerdos.
c) Resignificar el rol docente considerando los cambios que la educación y la comunicación "virtual" generaron.
d)
Brindar estrategias de intervención asertivas, empáticas y complementarias para con la familia que fortalezcan el vínculo mutuo y el desarrollo de los alumnos.
En el Nivel Medio los temas tratados fueron los siguientes:
a) Trabajo por Proyectos: se realizó la exposición de los proyectos que se están desarrollando para que todo aquél que considere que desde su cátedra puede sumarse, se ponga en contacto con el docente/área a cargo y coordinen las acciones a seguir.
b) Ideas para acompañar alumnos con dificultades de aprendizaje: La Lic. Zaida Gari, expuso una serie de herramientas pedagógicas para que puedan ser aplicadas en las aulas según las necesidades de los estudiantes.
c) Indicaciones prácticas acerca de las actividades que hacen al trabajo cotidiano en el aula.
Celebrando el Día de la Tierra
Los alumnos de 7mo grado (miembros del Comité Verde del Nivel Primario) realizaron una Campaña de concientización para celebrar el Día de la Tierra.
Durante la entrada repartieron folletos y conversaron con los miembros de la comunidad educativa informando acerca de este día tan importante para todos.
Los miembros del Comité Verde del Nivel Primario e Inicial recibieron un pin que fue diseñado por la alumna Natalia Barrera Gálvez de 7mo B.
Reiniciamos los campamentos en el nivel primario
Séptimo grado inició los campamentos 2022.
Preparamos un conjunto de actividades y propuestas, que se realizan con la asistencia y supervisión del equipo docente que los acompaña en estos días de actividades en la naturaleza.
Compartir juegos, tareas, comidas y reflexiones estimula el crecimiento del grupo y favorece el mejoramiento de la convivencia
Capacitación sobre la Plataforma Compartir.
Los docentes de Primario de ambos turnos participaron de la capacitación sobre el uso de la nueva plataforma que se utilizará a partir de este año.
Este curso fue dictado por una capacitadora de la Editorial Santillana, y los participantes pudieron crear actividades y familiarizarse con el uso de esta herramienta digital.
Semana de reuniones de padres en Inicial y Primario.
Durante esta semana, los directivos y docentes recibieron a los padres de cada nivel para darles la bienvenida y charlar sobre los proyectos y actividades planificados para este año.
Aademás dieron las indicaciones y respondieron las consultas que surgieron.
Nuestros mejores deseos para este nuevo ciclo escolar. Estamos muy contentos de volver a recibirlos en nuestra casa.
Comenzamos el año con nueva plataforma...
Tenemos por objetivo mejorar nuestra propuesta pedagógica y siempre vamos en esa dirección siguiendo los avances en materia de innovación educativa.
Esto requiere buscar nuevas propuestas, hacer cambios y adaptarnos a las nuevas posibilidades que se ofrecen en este campo. Por eso a partir de este año vamos a utilizar la plataforma Compartir de la Editorial Santillana.
El uso de esta plataforma, que es una solución educativa integral pensada para aportar una visión amplia del aprendizaje, nos va a permitir adaptarla a las necesidades escolares de nuestra institución y, de esta manera, mejorar nuestra tarea docente.
Les proponemos compartir un nuevo desafío entre los docentes, los estudiantes y las familias para recorrer este camino superador.
A lo largo de este año todos nuestros alumnos han trabajado sobre la Encíclica “LAUDATO SÍ” y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en forma interdisciplinaria (Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Catequesis) y finalizaron en base al valor Asuncionista “INICIATIVA”.
Es así que los alumnos de 7° grado, como integrantes del “Comité Verde” del Nivel Primario, prepararon charlas alusivas para los cursos más pequeños tratando de concientizar y fomentar una Educación Ambiental y el “cuidado de nuestra Casa Común”. Como broche final y a modo de afianzamiento de los contenidos trabajados, realizaron juegos educativos para aplicar lo aprendido: carrera de reciclado, memo- test y preguntas y respuestas.
Teniendo en cuenta el “Pacto Educativo Global” al que ha adherido el Instituto, este proyecto tuvo relación con los siguientes objetivos:
Escuchar la voz de los niños, adolescentes y jóvenes para construir un futuro de justicia y de paz, y de una vida digna.
Encontrar desde el estudio, otras formas de entender la economía, la política, el crecimiento y el progreso, en la perspectiva de una ecología integral.
Salvaguardar y cultivar nuestra casa común, siguiendo los principios de subsidiariedad, solidaridad y economía circular.
Estamos felices y orgullosos de haber podido realizar toda esta tarea, siendo fieles a las palabras del Padre Román: “Siempre más, siempre mejor, siempre adelante”
Exámenes Starters y Flyers
¡Y finalmente llegó el gran día!
Algunos alumnos de tercero, cuarto, sexto y séptimo grado rindieron sus exámenes internacionales Starters y Flyers de la Universidad de Cambridge.
Fue una gran jornada luego de varios meses de preparación donde prevaleció el entusiasmo y la alegría por la tarea realizada.
Felicitaciones a todos los que se rindieron este examen!
Robótica Quinto Grado
Utilizando material descartable realizamos un joystick y con las placas Mackey Mackey transformamos distintos elementos en teclas.
Con esto logramos armar las conexiones, programar los personajes y las teclas y jugar con nuestras producciones.
La robótica educativa en los últimos años se ha configurado como un recurso eficaz para un trabajo interdisciplinario que mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Es por esto que nos unimos al proyecto IKO de la empresa Rasti comenzando con el nivel inicial y el primer ciclo del nivel primario.
El mismo consta de un pequeño robot, controlado por un software que permite a los más pequeños aprender a programar por ensayo y error tareas sencillas haciendo que el robot cumpla estas instrucciones.
Además se incorporan una serie de secuencias didácticas que permitirán la iniciación en la robótica a través de proyectos totalmente lúdicos mediante el empleo de gran variedad de actividades destinadas a desarrollar el pensamiento computacional. Las mismas involucran el cuerpo, el trabajo con material concreto, estructurar secuencias mediante el uso de tarjetas magnéticas y tablets, y fundamentalemente la creación de un espacio de reflexión orientado al desarrollo de las inteligencias múltiples.
Es muy importante tener en cuenta que el Pensamiento Computacional no se aplica solo al mundo informático. Los beneficios educativos de poder pensar de manera computacional permite además mejorar:
La abstracción, que es identificar lo esencial para focalizar en lo importante sin preocuparse por el detalle.
La descomposición de un problema dividiéndolo en partes más acotadas.
El pesnamiento y planteo de algoritmos como una secuencia ordenada, clara y precisa de instrucciones orientadas a resolver un problema.
El descubrimiento de patrones, es decir la búsqueda de características comunes en una situación para poder plantear predicciones o reglas.
Nuesto objetivo es acercar a los chicos, desde edades tempranas, al mundo elaborado por seres humanos, la tecnología, la ingeniería, la informática, la robótica.
Formarlos en estos aspectos es tan importante como el conocimiento de los números, las letras y el mundo natural.
Día de la Revolución de Mayo
Festejamos una de las fechas patrias más importantes de nuestra historia conmemorando la Revolución de Mayo de 1810, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno.
Tercer grado trabajó sobre este momento importante de nuestra historia y nos presenta su trabajo.
Charla de Argentina Cibersegura
Continuando con nuestros objetivos orientados a la educación digital organizamos dos charlas con la Asociación Argentina Cibersegura de las que participaron los alumnos de 6to grado y sus familias.
En estos encuentros tratamos de formar conciencia sobre la importancia de manejarnos con cuidado al utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Para esto informamos sobre
los usos, las posibilidades y los peligros de su uso, y mostramos los caminos para navegar seguros, cuidándonos y cuidando a los demás.
El material de lectura que nos dejó la asociación nos sirvió para leerlo y reflexionar en familia, y como conclusión cada uno presentó los aspectos que quería resaltar a sus compañeros en un padlet colaborativo.
Reflexionar, compartir ideas, escuchar a los expertos, debatir en familia y con nuestros compañeros…
Seguimos trabajando en la formación de ciudadanos críticos en el uso de las herramientas y los espacios virtuales.
Simulador de Ciencias Naturales
La Unidad de Evaluación Integral de Calidad y Equidad Educativa del Ministerio de Educación-GCABA nos seleccionó para participar de la prueba piloto en la aplicación de una nueva herramienta desarrollada por ellos.
En esta oportunidad, los alumnos de 4° grado, probaron un Simulador de Ciencias Naturales con el que debieron interactuar utilizando sus conocimientos sobre la clasificación de animales y su forma
de vida según su hábitat.
Muchas gracias por habernos elegido para participar de esta experiencia.
Festejo por el Día del Maestro
Con los deptos de Música, Plástica, Informática y Yamila Herrera, se programó darles una sorpresa a los docentes en su día.
El acto consistió en un saludo preparado por todos desde sus clases por videoconferencia, con la letra de la canción Resitiré como motivo, mientras tres alumnos de séptimo guiaron el evento.
Se utilizaron las presentaciones en los medios digitales, los fondos de pantallas son trabajos de los alumnos en clases de Plástica, haciendo uso de los recursos interactivos que se usaron para dar las clases contaron las dificultades que encontramos y como las fuímos resolviendo.
Charla Ciberseguridad
Es una gran preocupación , y a la vez una tarea que venimos haciendo desde hace tiempo, crear conciencia sobre el uso racional y cuidadoso de Internet, por eso hoy realizaremos la charla de ciberseguridad con nuestros alumnos de 6to grado acompañados por @argentinacibersegura y sus voceros altamente capacitados.
Para enriquecer la experiencia e informarse de los cuidados que se deben tener en el uso del recurso los chicos participarán de la charla junto a sus familias.
Reunión de Referentes de Escuelas Verdes
Homenaje al General don José de San Martín
Los tres niveles homenajearon al Libertador preparando actividades que fueron realizadas on line, para esto elaboraron videos que pueden verlos en nuestro canal de YouTube (Videos ISR) .
Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Medio
Propuesta para el día del niño...Un homenaje a la infancia
El domingo va a ser un día del niño diferente.
Que les parece si a nuestros héroes más pequeños, esos que se guardaron en sus casas para cuidar a los mayores, esos que reinventaron juegos y recreos virtuales, esos que fueron al jardín y al cole a través de una pantalla, y que además nos llenaron de arco iris y carteles para darnos fuerza y recordarnos que todo va a estar bien, les demostramos que para nosotros son muy importantes y especiales?
Les proponemos que nuestras casas amanezcan distintas, que cada vereda tenga algún adorno que la llene de color y le regale alegría y amor a nuestros niños en una ciudad vestida de infancia.
Celebramos el Día de la Independencia
Los niveles Primario y Secundario prepararon sus actos con los aportes de los cursos que permitieron la elaboración de tres mensajes en video.
El Primario preparó un acto virtual para celebrar el “Día de la Independencia” que fue producido por los alumnos de 7° grado junto con sus docentes y el Prof. Lanziano para devolvernos la esperanza, y será hoy a las 17 en vivo por Youtube, siguiendo el siguiente enlace:
El Departamento de Inglés del nivel Secundario trabajo su mensaje por el Día de la Independencia con los alumnos de primero y quinto año.
Recordemos que si ayudamos a formar personas con deseo, voluntad y compromiso para vencer los desafíos de cada época, seguramente se logren grandes objetivos, como los de aquel 9 de Julio de 1816.
Alimentación saludable
Esta guía pretende orientar a los padres que optan por el sistema de viandas que los alumnos consumen en la escuela, provenientes de sus hogares y brinda información a la conducción, los docentes y celadores de comedor. Los puntos importantes a tener en cuenta se fundamentan en los alimentos, las preparaciones, el traslado y el consumo dentro del establecimiento. El instructivo deberá ser entregado a los padres de aquellos niños que adopten el sistema de viandas.