A partir del mes de febrero las clases se dictarán en forma presencial, por lo que todo lo detallado a continuación tendrá lugar en el Instituto.
* Período de Apoyo y Acompañamiento para la Promoción y Evaluación: del 17 al 23 de febrero inclusive. Será presencial en el día y hora original de la materia (ver grilla horaria en la página web del colegio http://www.sanroman.esc.edu.ar/nm_horarios.html.
* Período de adaptación Primer año: 22 y 23 de febrero de 8:00 a 11:30 hs.
* Inicio de clases de todos los cursos: 25 de febrero
Mesas de examen para asignaturas previas: fecha a confirmar (por ahora 3 y 4 de marzo).
Sabemos que ha sido un año difícil, todos debimos adaptarnos rápidamente a las nuevas condiciones que implican el aislamiento social preventivo y obligatorio; pero somos conscientes de que juntos, como comunidad, hemos logrado llevar con éxito la educación de nuestros chicos. ¡Gracias por el apoyo recibido!.
Estamos cerca de la Navidad. En la pobreza y fragilidad del pesebre el Niño Dios quiso nacer. También desea hacerlo en nuestra propia pobreza y fragilidad, allí nos deja la luz de su presencia, una esperanza que no defrauda y que es fiel. Le pedimos a Dios que los bendiga muy especialmente y les otorgue un año lleno de bendiciones.
Llega entonces el momento de un merecido descanso para retomar fuerzas e iniciar un nuevo año. Les deseamos a todos puedan disfrutar de las vacaciones.
Con el afecto de siempre.
EQUIPO DIRECTIVO SECUNDARIA
Recibimos la ratificación del Lazo Ambiental IV que otorga el Cobierno de la Ciudad de Buenos Aires por las acciones y propuestas llevadas a cabo en nuestro Instituto por cooperar comprometidamente con la Ecuación y Gestión Ambiental.
Durante el año se realizaron varios proyectos, que son detallados en el texto de la carta, que fueron monitoreados por Escuelas Verdes y que hoy dan lugar a que nuestro instituto sea reconocido como Escuela Multiplicadora.
Felicitamos a quienes participaron en este proceso y especialmente a la Prof. Teresa Fazio que planificó y organizó las actividades que permitieron el reconocimiento.
Sigamos creciendo en la defensa del Medio Ambiente.
Los alumnos de los quintos años están trabajando y escribiendo sobre guión cinematográfico y pudimos contar con el apoyo y
la presencia de nuestro ex alumno Lucas Giacomone, Diseñador de Imagen y Sonido en UBA. Ganador del premio del concurso "Tu historia en el cine" organizado por la cadena de cines Multiplex.
Actualmente es redactor publicitario para importantes marcas.
En 2017 ganó un primer premio con una serie web para la UN3TV, el canal de la Universidad 3 de febrero.
La serie se llamó "Héroe" (online en el canal) junto a otras de Martín Piroyansky y Daniel Hendler.
Compartimos su clase magistral sobre guión, que es su especialidad, y pudimos hacerle preguntas.
Su experiencia nos ilustró y nos aclaró muchísimo en la tarea.
Le agradecemos su tiempo y la amable atención que nos entregó.
Un año más llevamos adelante el proyecto de la Semana de las Profesiones.
Para poder lograrlo necesitamos reestructurar la propuesta para realizarla con esta nueva forma de trabajo, que nos impone el aislamiento social preventivo, cumpliendo con el objetivo de que nuestros alumnos puedan hacer su pasantía con profesionales de las carreras elegidas para su futuro.
Estos encuentros les permite charlar sobre las inquietudes que genera la elección del rumbo académico laboral con la mirada y la experiencia del profesional.
Agradedemos a todos los ex alumnos y padres que generosamente nos acomapañan en esta gran tarea.
Mediante la grabación de videos alentaron al cuidado del planeta de variadas formas que incluyen y priorizan la recuperación de materiales para ser reutilizados en procesos productivos.
¡Desde casa y entre todos, colaboremos en el cuidado y sostenimiento de nuestra casa común!
Video 1Este es uno de los temas que se trabaja en Tecnología y una alumna de primer año Sociales, cuya familia desarrollo un proyecto laboral basado en impresión 3d, preparó una clase sobre el funcionamiento y uso de estas impresoras.
La tecnología 3 D es muy importante ya que se espera que en los próximos diez años la mayoría de la producción industrial se haga utilizando impresoras 3D industriales.
El Programa de Escuelas Verdes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reconoció en 2018 a nuestro instituto como Escuela Multiplicadora - Lazo Ambiental 4.
Para continuar, aún en pandemia, con la misión multiplicadora, que implica la interacción con otros colegios u organizaciones de la sociedad civil,
es que realizamos una Clase Zoom con la profesora de química y referente ambiental Karina Maharbiz, del Colegio San Agustín y sus alumnos de 4° año.
El Proyecto Ambiental 2020 que están planificando tiene como objetivo la recuperación de materiales, y es por este motivo que nos contactamos, para compartir nuestra experiencia.
Además, se sumaron a la actividad las exalumnas Kala Bandera y Sofía Montone, quienes contaron su experiencia para motivarlos a continuar con la tarea de cuidar el ambiente en todos sus aspectos, informando acerca
la creación de la cuenta de instagram @ecologiemos en 2018, utilizada para difundir sobre temas ambientales, sumando a muchas personas a estas causas .
La experiencia fue muy enriquecedora para todos. Agradecemos la colaboración de Kala y Sofía, y a la profesora Karina Maharbiz y alumnos por su cálida recepción.
Escuelas Verdes convocó a los alumnos de escuelas públicas y privadas a votar sobre un total de 14 aves representativas,
para elegir el Ave Emblema de la CABA.
Este año fueron invitados para la votación, en la que participaron más de 11.800 estudiantes de 160 escuelas, los primeros años y fue elegido el Picaflor como Ave Emblema.
Ya se se presentó el Proyecto de Ley en la Legislatura porteña y sólo resta su aprobación.
Estos son algunos de los trabajos que fueron preparados justificando la elección:
¡Felicitaciones a todos los que votaron por el Picaflor que resultó ser el ganador!
Cuarto Naturales esta participando de un curso de capacitación dictado por la Agencia de Protección Ambiental ( APrA) organizado por la Prof. Teresa Fazio.
El 1° de octubre será el cierre del mismo y deberán presentar un trabajo práctico que consistirá en la medición de la Huella de Carbono de cada participante.
Agradecemos a los divulgadores científicos de la agencia por generar este espacio virtual donde los chicos y chicas se están capacitando en el cuidado del medio ambiente.
Los videos completos de las charlas están publicados en nuestro canal de YouTube.
En la asignatura Introducción a las Ciencias Jurídicas y Políticas, junto a la profesora Ma. Gabriela Pierangeli, los alumnos de quinto año sociales están trabajando en la presentación de propuestas de partidos políticos para realizar un simulacro de campaña electoral y elecciones para la Ciudad de Buenos Aires.
La actividad consiste en el armado de las tres estrategias electorales del marketing Político: Estrategia Política, Estrategia Comunicacional y Estrategia Publicitaria.
Esto conlleva a la elaboración de plataformas políticas, posicionamiento de los candidatos, definición de los pilares de campaña, confección de videos creativos, debates de ministros y de Jefes de Gobierno.
Nos sorprende gratamente el compromiso asumido por los chicos y cómo están trabajando, asumiendo sus responsabilidades con una visión muy positiva y optimista hacia el futuro.
Felicitaciones!!!
Compartimos la reunión completa en nuestro canal de Youtube: Videos ISR.
Respondiendo a las inquietudes que surgieron durante las clases de Economía se organizó una charla virtual con el Lic en Economía Alejandro Pavlov de la que participaron los alumnos de 4° y 5° Económicas.
Se trataron temas vinculados con el panorama económico actual y los cambios y tendencias que estamos atravesando en la realidad. Esto permitió integrar los contenidos teóricos con la realidad desde el análisis profesional de un economista.
Compartimos la charla completa en nuestro canal de Youtube: Videos ISR.
Un grupo de alumnos de 4° y 5° año están participando en la 37° Olimpíada Matemática Argentina que se desarrolla con estudiantes de todo el país con una metodología adaptada a un formato virtual.
La ronda intercolegial se realizó el 27 de agosto entre las 14 y las 17 hs, y en ese tiempo se les plantearon seis problemas para resolver.
Nos alegra que participen de este evento tan importante para quienes tienen inquietudes por la matemática. Seguimos adelante en un momento tan dificil para todos.
Felicitaciones para los participantes!!!
Automatización y Domótica es uno de los temas que se tratan en Tecnología, y en esta oportunidad contamos con la colaboración del ing. Matias Diez, papá de Joaquín de 1° economía, que participó de la clase por Zoom exponiendo sobre el funcionamiento y uso de la plataforma Alexa y de como se aplica para automatizar una vivienda.
La clase completa pueden verla en nuestro canal de YouTube: Videos ISR.
En esta semana los primeros años recibieron la visita del Dr.Fernando González, Médico infectólogo del Hospital Garraham, que esta encargado del Programa de Salud Escolar COVID 19.
La exposición fue muy didáctica, pero sobre todo esperanzadora, y dejó como conclusión que es necesario continuar con la mascarilla protectora y la distancia social para la protección propia y de los demás.
Muchísimas gracias Dr. Fernando!!!!
Los niveles Primario y Secundario prepararon sus actos con los aportes de los cursos que permitieron la elaboración de tres mensajes en video.
El Primario preparó un acto virtual para celebrar el “Día de la Independencia” que fue producido por los alumnos de 7° grado junto con sus docentes y el Prof. Lanziano para devolvernos la esperanza, y será hoy a las 17 en vivo por Youtube, siguiendo el siguiente enlace:
El Departamento de Inglés del nivel Secundario trabajo su mensaje por el Día de la Independencia con los alumnos de primero y quinto año.
Recordemos que si ayudamos a formar personas con deseo, voluntad y compromiso para vencer los desafíos de cada época, seguramente se logren grandes objetivos, como los de aquel 9 de Julio de 1816.
Feliz día de la Patria!!!
Pensando la Revolución de Mayo hoy, los niveles Primario y Medio, prepararon dos trabajos para festejar y reflexionar sobre este día tan importante para nosotros.
Festejamos este día desde la virtualidad en el aislamiento social obligatorio.