Esta muestra es el evento que organizamos para que los alumnos expongan los trabajos realizados en las materias, y los trabajos finales de los talleres de robótica, diseño y tecnología.
Participaron grupos desde 7° grado hasta 5° año que reflejaron la actividad que desarrollamos en estas áreas.
En esta oportunidad los stands fueron evaluados con criterios comunes y por áreas: Tecnología, Ciencias Biológicas - Ecología y Ciencias Exáctas, por un grupo de profesores. Invitamos especialmente como evaluadora a la Prof. Teresa Fazio que trabajo durante muchos años en esta actividad.
Los resultados de los seleccionados como el mejor stand de cada área los daremos a conocer por las redes.
Desde ya agradecemos a los profesores y alumnos que participaron y colaboraron en la muestra.
Despedimos a los quintos años recordando con distintas actividades los momentos que vivimos a lo largo de su trayecto con nosotros.
Un día para cerrar un ciclo y prepararnos para seguir presentes en los corazones de cada uno en la parte del camino elegido para comenzar a andar.
Los vamos a recordar con afecto y gratitud por el tiempo de sus vidas que compartimos junto a ustedes.
Felicitamos a nuestros alumnos de 4º año de secundaria por recibir el sacramento de la Confirmación en el Santuario Nuestra Señora de Lourdes luego de prepararse durante este año..
Que esta etapa les brinde sabiduría, fortaleza y guía en el camino espiritual.
Vivimos en el Santuario de Lourdes un momento de hermoso de Fe y compromiso.
Tres investigadoras del laboratorio de Biología de Anfibios-Histología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA visitaron el colegio y realizaron con los estudiantes de 2° año económicas tinciones de cortes de órganos de mamíferos.
A partir de cortes histológicos de gónadas y tracto digestivo, elaboraron preparados coloreados, idénticos a los empleados en las investigaciones vinculadas a la histología animal. Los alumnos aplicaron los conocimientos adquiridos en relación con sistema reproductor, gametogénesis y sistema digestivo al elaborar y analizar los preparados.
Los resultados serán expuestos por un grupo de alumnas en la Muestra Anual de Ciencia y Tecnología a desarrollarse en el ISR.
Profesionales que nos visitaron: Dra. Gladys N. Hermida (Profesora Adjunta – JTP- FCEyN-UBA),
Dra. Eleonora Regueira (Ayudante de Primera-FCEyN-UBA; Investigadora Asistente CONICET) y Lic. Paula Valchi (becaria doctoral UBA-Ayudante de Primera-FCEyN-UBA)
Los alumnos de 1° año naturales y económicas se dirigieron al Parque 3 de Febrero a tomar muestras de agua con red de plancton, a fin de realizar un estudio comparativo de dos lagos urbanos en términos de su composición planctónica.
Luego del muestreo y posterior a una charla orientativa organizada por una investigadora del Laboratorio de Biología comparada de Protistas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, se procedió a la determinación bajo microscopio (en el laboratorio del ISR) de grupos fitoplanctónicos y protozooplanctónicos (cianobacterias y protistas) presentes en ambos lagos.
Los protocolos de muestreo y determinación son idénticos a los desarrollados por ecólogos y taxónomos especializados en microorganismos acuáticos. Los alumnos pusieron en práctica los conocimientos adquiridos sobre ecosistemas acuáticos, relaciones tróficas y clasificación de los seres vivos. Los resultados serán expuestos por un grupo de alumnos en la Muestra Anual de Ciencia y Tecnología a desarrollarse en el ISR.
Lugar de la actividad: muestreo en Lago del Rosedal y Lago Victoria Ocampo. Charla y determinación de muestras en laboratorio del ISR.
Profesional que nos visitó: Dra. Ángela B. Juárez (Profesora Adjunta DBBE, FCEN-UBA, IBBEA CONICET-UBA)
Queremos agradecer a todas las personas, empresas y organizaciones que participaron en las ACAP brindandonos un espacio. Su valiosa y enriquecedora colaboración permitió que nuestros jóvenes puedan realizar su primera incursión en el mundo laboral y profesional.
Las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo y los estudios superiores abren una oportunidad nueva para toda la sociedad, consolidando una ciudadanía más participativa, que comienza su preparación para enfrentar los desafíos del futuro en materia de cultura, trabajo y estudios superiores.
Gracias por sumarse y acompañarnos en este nuevo desafío.
Agradecemos especialmente a las siguientes empresas y profesionales que nos acompañaron durante este año.
Dr. Oscar Bergallo; Dr. Juan Manuel Hurtado; Dr. Luis Iturrieta; Dr. Diego Ignacio Janon;
Javier Ignacio Vazquez (Air Europa Lineas Aereas ); Dra. Carolina Paradiso;
Daiana Pollizotto (Santa Mónica Tax ); DL Brokers ; Il Sole Alimentos sin TACC;
Club Atlético Excursionistas; Angel Negro SRL; Lic. Fernanda Lapadula; Lic. Grisel Regueiro;
ICBA; Lic. Lucas de Torres; Oracle; Lic. Carolina Schenone Inst. Colibrí); Ing. Ramiro Paz;
Tok Argentina; Consultorios Odontológicos Smart Smile; Gasener SRL;
Lic. Ignacio Asís; Dra. Victoria Peretti
Esperamos poder continuar esta gran experiencia el año próximo junto a todos los que quieran sumarse o participar nuevamente.
Lic. Zaida Gari Graiño
Coordinadora Depto. Psicopedagogía
Fue una noche única donde reinó la emoción de volver a caminar el patio de la adolescencia, abrazar recuerdos y disfrutar de inolvidables anécdotas de juventud.
Nos acompañaron palabras llenas de sentimiento asuncionista del Padre Marcelo y la Rectora Verónica Gottau que unieron caminos de 50-60 años de distancia.
Una noche en la que volvieron los exalumnos egresados y se mezclaron con profesores de ayer de hoy, de todos los tiempos. Disfrutamos un volver al cole..., que nos convoca de año en año.
El viernes 18 de agosto festejamos la Asunción de la Virgen, un día muy importante para todos nosotros como asuncionistas.
Comenzamos reuniéndonos en el gimnasio, y luego de recibir a los chicos de nivel inicial que transportaron la imagen de la virgen, compartimos la Liturgia de la Palabra celebrada por el capellan de nuestro instituto el Padre Marcelo Marciel A.A.-
Después pasaron a las aulas donde intervinieron materiales para armar la frase: "El Reino de Dios está cerca, vivamos la esperanza del Evangelio", que fue el punto de partida para hacer una reflexión institucional comunitaria. Para terminar esta parte del festejo entró el títere gigante del P. Manuel d´Alzon, su mascota y una torta simbólica. Durante todo el evento nos acompañó la banda de exalumnos.
Por la tarde los alumnos de séptimo grado prepararon una actividad basada en juegos virtuales en inglés para los más chicos cerrando así los festejos del día de la Asunción.
Este año Trama propone una nueva iniciativa, el AgroConnect, cuya finalidad es acercar el mundo agro-tecnológico a los estudiantes universitarios y de los últimos dos años del nivel medio, mostrando cómo sus áreas de estudio se relacionan directa o indirectamente al campo argentino.
Buscamos participantes de todas las carreras, ya que se está innovando muy fuerte en tecnología y aún hay muchas oportunidades por descubrir. Durante el día, a través de charlas y talleres, podrás conocer todo esto sin importar tu nivel académico o conocimiento en el tema.
El AgroConnect es un evento de un día en el cual no solo se dictarán charlas y talleres prácticos, sino que también habrá un espacio de networking con actividades para que los participantes se conozcan entre sí y compartan ideas.
Si te interesa conocer más acerca de una de las industrias más importantes de Argentina y cómo te podés involucrar, acá te dejamos toda la información para que asistas:
En caso de estar interesado/a, te esperamos:
Fecha: Sábado 01/07.
Lugar: ITBA Sede Distrito Tecnológico (Lavardén 315, Parque Patricios, CABA).
Horario: A partir de 9:30 hs hasta 19 hs. No hay horario de llegada o salida obligatorio.
Formato: Presencial o Virtual. : bit.ly/AgroConnect-2023
¡Para más información acerca del evento podés seguir a @trama.itba y @agroconnect.trama en Instagram, donde se estarán publicando todos los detalles y novedades para regalarte un día a todo Agro!
¡Adjunto a este mensaje vas a poder encontrar la agenda de la primera edición y los enlaces para inscribirte!
En caso de estar interesado/a, te esperamos ¿Cuándo?:
Fecha: Sábado 01/07.
Lugar: ITBA Sede Distrito Tecnológico (Lavardén 315, Parque Patricios, CABA).
Horario: A partir de 9:30 hs hasta 19 hs. No hay horario de llegada o salida obligatorio.
Formato: Presencial o Virtual.
¡Importante! ¡Anotarse!
Felicitaciones a los participantes!!!
Que el Señor las llene de bendiciones.
Iniciaron la mañana con un acto en el que les dieron la bienvenida los directivos del nivel para luego ser recibidos por los preceptores y los profesores tutores de cada curso.
Estimada comunidad educativa:
Tenemos el agrado de comunicarles que la Lic. María Gabriela Prandini, quien hasta diciembre de 2022 ocupó el cargo de rectora de nuestra institución, comienza una nueva etapa para disfrutar de su jubilación.
Quienes tuvimos el placer de compartir jornadas de trabajo y charlas con Gabriela sabemos de su búsqueda por la excelencia académica, pero de manera especial, hemos visto en ella la manifestación de los valores que el Venerable Padre Manuel d’Alzón plasmó para los educadores de sus colegios. Su entrega, calidez y humildad han sido las características de su fructífera gestión.
Damos la bienvenida a la Dra. Verónica Gottau, nueva rectora del Instituto San Román. Su carrera profesional comenzó como profesora de inglés continuando sus estudios académicos obteniéndo el título de Magister en Educación en la Universidad Torcuat Di Tella. El máximo escalón de su carrera académica en educación lo logró con la realización del doctorado en la Universidad San Andrés, destacándose en el campo de la Investigación Educativa.
Agradecemos a Gabriela por las huellas dejadas en su paso por nuestro colegio, y deseamos a Verónica el mayor de los éxitos en esta gestión que se inicia.
Que Jesús y María de Lourdes nos sigan bendiciendo en esta misión compartida.
Consejo Directivo Instituto San Román